sábado, 9 de febrero de 2013

Populardesanluis@yahoo.com.ar
Exagerado cálculo sobre turismo en San Luis 
  San Luis. (PopdSL). Según el Gobierno de San Luis, los turistas que visitan nuestra provincia gastaron un promedio de 500 pesos por día cada uno. Este cálculo se ha hecho desde el Ministerio de Turismo y Las Culturas y según estos «cálculos» en total de Enero han gastado $196 millones de Pesos, en hoteles y distintos comer-cios.
Oficialmente informaron a la prensa que las encues-tas de perfil turista se realizan en los centros de información turística de la Provincia. A través de ellas se obtiene infor-mación sobre la procedencia, cantidad de personas, tipo de aloja-miento que elegirán, pro-medio de gastos por per-sona y el destino final.
Habría que solicitarle a estos jóvenes que han hecho estos números, que amplíen mas información sobre el modo de ejecución de esta plantilla esta-dística, debido a que podría haber algún error de apreciación en cuanto a los días y tal vez no hayan especificado en cuantos años o en cuantos meses es que han sido contem-plados estos gastos.
Se deduce que durante todo el mes de Enero habrían visitado nuestras calles, cerca de 120 mil turistas y los hoteles y comercios se habrían desbordado de tanto consumo.
120 mil turistas diarios!, es algo que no tiene parangón. Compara-tivamente con el estadio Malvinas Argentinas en  Mendoza, que colmó su capacidad en el partido de River-Boca y no llegó a los 40 mil hinchas. ¿Cómo es posible que hayan habido 120 mil personas todos los días de Enero en las callecitas de San Luis y nosotros no las hayamos visto?.
Conclusión: Obvio... tienen imperiosa necesidad de justificar dinero.

PAGINA 5

Populardesanluis@yahoo.com.ar
Marlene aparece ahorcada desde hace varios meses

(Pop.dSL). La joven Marlene Ponce, quien había desaparecido de su hogar en el mes de Septiembre, fue encontrada el pasado martes, casualmente por unos cazadores de pajaritos que andaban por detrás del Cabildo de la Punta.
La chica de 17 años habría decidido colgarse de un cable, en un campo que está detrás del Cabildo, mas precisamente detrás de la abandonada obra de la Cultura que funcionó en La Punta.
El hallazgo lo hicieron unos cazadores de pajaritos que de inmediato dieron parte a la Policía a través del 911.
Algunos huesillos todavía habían quedado en el piso del lugar y sobre las ramas del árbol había restos de grasa y sangre que daban por certera la posibilidad de un suicidio.
El padrastro de Marlene y su cuñado estuvieron presentes en el lugar y no caían de su asombro, a pesar del dolor que los embargaba.
El velatorio se realizó en el mismo domicilio de la occisa ubicado a pocos metros del siniestro lugar.
La juez de Instrucción Nº 3 Virginia Palacios, encargada de la causa indicó que había muchos elementos para sospechar de un suicidio.
El Jefe de la Policía, Miguel Angel Ubieta también coincidió con el mismo pronóstico pero dijo que todavía faltaban los estudios forenses de rigor..
La madre, en medio del dolor, se preguntaba por lo extraño que le resultaba que tanto rastrillaje policial y nadie se dio cuenta que estaba tan cerca.


Populardesanluis@yahoo.com.ar
El Rincón de la Vecina

¡La Odisea es un poroto!

Hola vecina ¿Cómo amaneció hoy? ¿Tuvo que salir a algún lugar?

Ohh!!! Cuánto lo lamento!!!!
Me imagino su día entonces, si tuvo que esperar el colectivo y en especial un Transpuntano le doy mi más sentido pésame porque ya sé que luego de ello su stress subió mil por mil (no hablemos de su presión).
Salió muy temprano a esperar su colectivo calculando que el horario que usted conoce es el real, pero…¡Se equivocó!!!!  ¿Por qué? Porque todo el servicio está de cabeza, ¿Sabía usted que nos sacaron coches? Puede que como mínimo usted espere entre 20 y 25 minutos su línea (generalmente es un poco más: 30 y hasta 40 min.).
Todo depende de si salieron a horario, si los choferes no se pararon a comprar tortitas, si la empresa tuvo ganas de cambiar el horario o suplir al chofer enfermo; TOTAL… ESTE PUEBLO TODO CALLA Y TODO JUSTIFICA, YA SE ACOSTUMBRÓ A NO TENER DERECHOS….
Subió al micro, saludó al chofer que a veces le contesta y a veces con la cara de tuje que tiene, uno no sabe si bajarse o seguir adelante ja ja.  Pagó su boleto mientras con una mano trató de tomarse de cualquier hierro suelto que encontrara, ya que su colectivero arrancó con tanta delicadeza y  que si no estaba  aferrado y abrazado a un caño  seguramente quedó en la falda de algún pasajero. Caso contrario si iba parado le pisó el cayo a alguien y lo miró muy mal….
Sí, ya sé; miró hacia atrás y se dio cuenta que venía otro casi vacío. Sí vecina, es una nueva moda: pasan a los 40 minutos pero dos de la misma línea ¿Sabe por qué? Muy sencillo dos por uno.
Bueno, ahora sólo le queda soportar el trayecto hasta su destino. Vio subir mujeres embarazadas, ancianos o discapacitados, madres con  hijos…¿ y nadie le dio el asiento? ¡Qué novedad! Por otro lado el chofer está tan concentrado que no lo advierte y va con el corazón estrujado viendo cómo los más jóvenes no se percatan de nada que no sea su celular.
¿QUÉ PRETENDE? ¡ ES USTED UN PASAJERO MUY EXAGERADO! ¿ ESPERA QUE EL CHOFER ENSEÑE MODALES COMO EN OTRAS PROVINCIAS DE LA ARGENTINA?….SI SAN LUIS ES OTRO PAÍS.
Posteriormente (llena de indignación) soporta el ruido de las pastillas de frenos (ya no dan más).¡por Dios! si Parece que usted tuviera en su oreja la rueda o la rueda en su oreja …bue, a esa altura de la odisea ya da lo mismo. Las frenadas suelen ser  tan pero tan suaves que uno reza caer en la falda de alguien con buen humor. Ese alguien que yendo sentado también la padece, pues va haciendo saludos orientales frenada tras frenada je je.
 ¿Y cuándo vamos todos apretaditos como en lata de sardinas y frenan? ¡ 
Si sube al cole un día de lluvia la cosa se pone peor: no puede sentarse, pues la goteras mojaron los asientos y estando de pie nos caen en la cabeza.
DESPUÉS DE TODO LO DICHO PODEMOS AFIRMAR QUE NADIE EXIGE SUS DERECHOS. TODOS PAGAMOS PARA NO DAR EL ASIENTO PERO NO PARA PEDIR LO NUESTRO.

PAGINA 6

Populardesanluis@yahoo.com.ar
Los viajes ilegales son un peligro y son caminos de muertes
 Hoy escuché el testimonio mas profundo que he escuchado en mi vida. Fue a raíz de un mensaje enviado por Mail sobre cómo el Señor salvó a una hermana que ahora cuenta su vivencia por todos los medios de comunicación; porque Dios la rescató de un viaje que ella estaba haciendo en forma ilegal, antes de ser cristiana.
 Se había embarcado hacia Puerto Rico junto a unos amigos, con fines netamente juveniles. Música, diversión, alcohol y drogas. Contaba cómo jóvenes drogadictos fumaban y estaban gozozos, pero cuando se terminaba la droga comenzaban a llorar de tristeza y vació, y como ella también padecía esa situación.
En uno de esos momentos, una gran ola destruyó la barca. La noticia fue publicada inmediatamente con títulos como «Desaparece en aguas del Caribe una embarcación con unas 70 personas a bordo. Julio del 2004». Todos cayeron de un momento al agua y ella no sabía nadar y dice que solo pensaba en su familia y pensaba en el Señor y recordó un solo pasaje que había escuchado de su padre que sí era cristiano, dijo: «Señor inscribe mi nombre en el libro de la vida y sálvame y si me salvas, yo daré este testimonio a toda la Iglesia que tu me envíes» y así lo está haciendo. Hoy en día, ella cuenta que fue la única sobreviviente de 70 personas, ella veía los cadáveres de sus amigos y amigas muertos flotando en el agua, pero la mano de Dios obró a favor de ella, porque ella reconoció a Jesús en su corazón, ella decía que nadie sabía acerca de ese viaje, solamente ella, ni a su familia se lo había contado.
«Pido y ruego a todos los que lean este mensaje que recuerden siempre que la vida es algo hermoso, que merece ser vivida. Que uno sólo la valora cuando consigue la verdadera felicidad, que nada tiene que ver con las risas y carcajadas que uno pretende cuando no está con Dios». «Yo te invito a que lo pienses y medites que solo Cristo puede salvarte, clama a El y El te responderá, pero no esperes el momento que la muerte te agarre, o llegue a algún ser querido para darte cuenta. Medita en esto, así como yo medité en ese día y salí sumamente edificada, Cristo te Ama y quiere lo mejor para ti, Evita las cosas ilegales y busca con toda tus fuerzas a Jesús. El Cristo que vino para vivir siempre y que está a la espera de tu llamado, llámalo, llámalo, llámalo mil veces si es necesario y El vendrá y tu vida cambiará para siempre.

 
El 15 de febrero será el lanzamiento de la primer Escuela para Padres

Populardesanluis@yahoo.com.ar
Los encuentros se rea-lizarán los viernes en dos grupos. Uno se reunirá semanalmente integrado por los papás y mamás que tengan dificultades profundas para desem-peñar su función materna o paterna de crianza responsable y se les haya sugerido asistir desde los juzgados de familia. El otro grupo funcionará cada quince días y se tratarán. Los responsables de la escuela, se entrevistarán con los padres para conocer sus expectativas y las temáticas en las que les interesa profundizar.
La coordinación la tiene un equipo fijo de profe-sionales (psicólogos, educadores y traba-jadores sociales) que pertenecen al Programa de Desarrollo y Protec-ción Social. Las temá-ticas serán: cómo y cuándo los padres educan, la importancia de la construcción de los primeros vínculos y su modalidad, la comuni-cación y su influencia en el ejercicio del rol paterno o materno, la importancia de los valores como la autoestima, la confianza, la honestidad el respeto por el otro, etcétera.
Para consultas, los inte-resados pueden dirigirse al 3° Piso del Edificio Administrativo ubicado en Ayacucho 945 de 8:00 a 14:00 o comunicarse telefónicamente al nú-mero 4451373.JUNTA MÉDICA, PSIQUIÁTRICA Y PSICOLÓGICA
Dispuesta para realizar los exámenes correspondientes a quienes resultaron recomendables en el concurso para cubrir el cargo de Juez de Cámara en lo Civil, Comercial, Minas y Laboral Nº 2 de la 1ª Circunscripción .
Por Acuerdo Nº 4 del año en curso, el Sup.Tribunal conformó la Junta Médica, Psiquiátrica y Psicológica que tendrá a cargo los exámenes psicofísicos a los postulantes que resultaron recomendables en el concurso realizado los días 19 y 20 de dic.de 2012, para cubrir un cargo de Juez de Cámara en lo Civil, C., Minas y Lab.Nº 2 de la 1ª Circunscripción Judicial.
Dicha Junta estará conformada por los Dres. Luis Paulo Lucero Arienti- médico forense- y Cristian Gonzalo Mayor –médico psiquiatra-.

PAGINA 7

Populardesanluis@yahoo.com.ar

San Luis será sede del sudamericano de Fútbol Sub 17


El gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, firmó un convenio con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino AFA Julio Humberto Grondona, para que la ciudad de La Punta sea sede del torneo Sudamericano Sub 17 entre el 2 y el 26 de abril, mientras que la ciudad de Mendoza será subsede de la competencia que reunirá a diez países y se agruparan en dos zonas.
El acto se realizó en el despacho que Grondona tiene en la Casa del Fútbol, ubicada en la calle Viamonte.
“La AFA federaliza el fútbol, por eso confiamos en San Luís para organizar este sudamericano. Además demostramos que lo puede hacer en vísperas de una presentación ante la ODEPA para organizar un Juego Panamericano. Estamos respaldando su poder de organización”, dijo Grondona en rueda de prensa.
En La Punta jugara la zona A que integran Argentina, Paraguay, Colombia, Bolivia y Venezuela, mientras que la B jugará en Mendoza y la componen Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Ecuador. Los tres primeros de cada zona jugarán en La Punta el hexagonal final que clasificará a los cuatro primeros al Mundial de los Emiratos Arabes a jugarse en el mes de octubre.
“Estamos muy contentos que nuestra provincia reciba esta competencia internacional. Será una buena prueba teniendo en cuenta los Panamericanos, por eso no dudamos cuando el presidente Grondona nos ofreció su organización. Vamos a hacer un gran certamen”, remarcó el gobernador Claudio Poggi. (ansl)
Populardesanluis@yahoo.com.ar
La selección Argentina de Fútbol Playa visitó a la intendenta Petrino
En vísperas de la apertura de las eliminatorias del Fútbol Playa que se realizará este domingo 10 en el estadio montado en el Parque Recreativo, la intendenta de  Villa De Merlo, Gloria Petrino, recibió a los integrantes de la selección Argentina.
El encuentro tuvo lugar este viernes a las 10 en el primer piso del edificio Municipal, en la antesala al despacho de la jefa comunal. Junto a los jugadores de la selección, se hicieron presentes integrantes de la delegación oficial, miembros de la AFA e integrantes de la FIFA, organismo que organiza el
Mundial del Fútbol Playa que este año de juega en Tahití.
Petrino agradeció a los jugadores la visita, como también a la delegación que acompañó la actividad. Resaltó la necesidad de difundir el deporte entre los jóvenes y deseó la mejor de la suerte para el seleccionado nacional, que debutará ante Perú el domingo por el Grupo A. Luego, Petrino recibió una plaqueta entregada por la AFA y hasta se colocó una camiseta de la Argentina, con la cual posó junto a los jugadores.

viernes, 8 de febrero de 2013

TAPA EDICION GRAFICA

Populardesanluis@yahoo.com.ar

jueves, 31 de enero de 2013

EDITORIAL // Pan y circo en los comienzos del 2013

Populardesanluis@yahoo.com.ar
Por Juan Alberto Gómez

Desde épocas muy remotas (durante el imperio romano), los césares sostenían una política hacia su pueblo para mantenerlo entretenido y contento. Ella se abrevia en una frase «pan y circo», es decir comida y distracción, esa era la fórmula mágica para mantener al pueblo apartado de los problemas sociales que lo agobiaban, alejándolo por completo de cualquier intento de análisis político e ideológico de la realidad. Consiguen así, hacer olvidar al pueblo de las miserias y problemas de su vida cotidiana. Es como un nuevo espejito de color que utilizan los gobiernos para engañar al pueblo. En este sentido el deporte tiene un significativo especial para la sociedad capitalista, y, es considerado por algunos estudiosos como tapón y válvula.
Ejemplo de éstos métodos han sido Mussolinni, con el mundial de fútbol celebrado en Italia en 1934; Hitler, y los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936; Videla en el mundial de fútbol de 1978, entre otros dictadores pro capitalismo.
Acá en San Luis, han sido varias las veces que los opositores a Rodríguez Saá los han calificado como seguidores de esta políticas perversas y de hecho, solo basta enumerar los últimos mega-eventos tan auspiciados por ellos mismos: Tour Ciclístico, Tinelli-San Lorenzo, Fórmula Uno, Carnaval de Río, TC 2000, Festivales por doquier, Cineastas y vedettes de la farándula nacional, etc, etc.
Sumas de dineros desorbitantes que paga el pueblo, a cambio de migajas que aparecen disfrazadas en «puntualidad del cronograma de sueldos».
Estamos en presencia de otra forma de dominación capitalista. Para Gramsci, «….son aparatos hegemónicos que aseguran la dominación de clase del bloque burgués en el poder, despolitizando a las masas de cualquier atmósfera beligerante, representando una domesticación de la conciencia crítica….».

¡Ojo con las redes, porque andan sueltas las brujas!

Otro ejemplo, lo producen los comentarios vertidos a través de las redes sociales, donde allí, todavía no hay freno en las expresiones populares de los sectores relativamente activos.
Por Facebook pusieron los otros días: «Sepa la población en general que la guardia de adultos del Hospital Regional de San Luis cuenta con solo dos médicos y dos enfermeros por guardia y el 107 sale sin médico en la ambulancia. Solo hay un enfermero y dos choferes para dos ambulancias, que por lo tanto literalmente, si no están muy graves, no se los va atender porque no hay recurso humano. Las guardias del policlínico central, son un caos y se vive un clima de estrés permanente.
Otro comentario en el mismo sentido, pero esta vez referido a Villa Mercedes, decía: «Hoy, 13 de enero de 2013 en mi querida Villa Mercedes, Suarez Rocha, la que suscribe, enfermera de carrera y profesional médico sufrimos amenazas de un paciente que hace un mes ha salido del penal y que pidió asistencia por haber recibido un botellazo en el pie; no lo podíamos contener, y estamos solos, ni siquiera tenemos una mucama en el turno noche.

¿Habrá que seguir sonriendo para la misma foto?

Es decir que en la época actual los espectáculos deportivos de grandes concentraciones como: fútbol, ciclismo y automovilismo (todos deportes espectáculos y profesionales), han penetrado en el subconsciente-conciente de las masas a través de los medios de comunicación. Ellos consiguen que, las masas se preocupe más por la lesión en el tobillo del jugador «X»; la victoria del equipo «Y»; la convocatoria a la selección de «Z»; el premio que ganó fulano, las medallas ganadas en competencias internacionales; entre otros. En vez de inquietarnos por los verdaderos problemas que agobian a la sociedad y de la cual formamos parte.

jueves, 24 de enero de 2013

PAGINA 2

Populardesanluis@yahoo.com.ar
El Ejercicio del Poder                                           


Escribe:  Carlos TorreMoyano                                                                                                                                     
 
 La palabra poder proviene de la expresión latina (possum, potes), que significa: tener la potencia o facultad de hacer alguna cosa. Para analizar y aplicar este significado con relación a la realidad de nuestro país, se dan estas dos premisas conceptuales, pues existe en la conducción del estado, una calificada potencia y capacidad para administrar las distintas funciones de las estructuras del poder. Donde concurre también, la votación que da legitimidad en el ejercicio de este poder, pues el pueblo ha elegido democráticamente a sus representantes, otorgándoles la  facultad de hacer cosas que benefician al conjunto de la sociedad. Así funciona la democracia como modelo jurídico político en la mayoría de los países en el mundo, siendo la única forma de gobierno que permanece y tiene vigencia cualquiera sea la ideología que la sustente. Ejemplos: Rusia, Estados Unidos, Europa en general, India, China, Venezuela, Argentina, Brasil, etc. etc.
Ahora bien, lo que modifica esta relación estructural no es la economía en sí, sino los factores de orden histórico y político que alimentan las divisiones internas y externas, las guerras, el enfrentamiento entre bloques regionales, desarrollo o subdesarrollo etc.  En primer lugar, y esto es un dato objetivo e indudable, es que el poder vigente resulta objetado en grandes regiones del planeta por la falta de equidad distributiva. En segundo lugar, dos tercios de la humanidad, están marginados de las expresiones sobresalientes de la cultura y un digno consumo de bienes y servicios, cuya deficiente nutrición ponen en peligro el patrimonio genético de la humanidad. Tercero, esta realidad cuenta con el dato alarmante de la evolución demográfica. En el año 1900 la población mundial era de mil quinientos millones, en 1971 unos tres mil setecientos millones. Actualmente en los inicios del siglo XXI es de siete mil millones; esto nos indica que el ritmo es extraordinariamente acelerado. Lo cual exige una mejora integral para el equilibrio mundial, pues resultará imposible interpretar con precisión el acontecer histórico.
Es una falacia intelectual hablar del tercer mundo, pues solo existen dos mundos. 

Lo que ocurre   que esta calificación fue ideada por los centros de poder mundial, para ocultar la realidad, ya que están los países desarrollados por una parte y los dependientes subdesarrollados por la otra. Es por ello que la Sra. Presidenta Dra. Cristina Fernandez de Kirchner en su gira por Asia, puso de relieve esta situación en Abu Dhabi, antes de reunirse con sus pares de los Emiratos Árabes. Donde planteó la idea de sacar a nuestro país del subdesarrollo y la dependencia externa.
Estos datos consignados tenemos que proyectarlos, para comprender la importancia que tiene nuestro país bajo las circunstancias que vive el mundo, tratando de explicarnos el porqué de esta implacable predica en contra de la gestión del Gobierno Nacional. Tiene inspiradores internos y externos, que aportan letra para que reine la confusión, no obstante los datos concretos de la creación de más de cinco millones de puestos de trabajo, de más de dos millones doscientos mil jubilados, de la recuperación de las empresas del estado que fueron enajenadas por innombrables personajes, la recuperación de los fondos de pensiones, el cumplimento de todos los compromisos externos, la cantidad de leyes sancionadas, la construcción de escuelas, miles de viviendas para la calidad de vida. Serian muy extenso los de indicadores que podríamos citar y que marcan un cambio favorable de la Argentina. Estas mismas formas, operan en el plano de la provincia de San Luis, donde el monopolio de los multimedios informativos locales desinforman, confunden y manipulan la objetividad de las noticias, preferentemente las que están referidas al poder municipal, tratando todos los días de minar y desacreditar esa gestión. Para concluir, apelamos a la razón de los puntanos para no extraviar el rumbo y seguir luchando por la unidad solidaria con nuestros hermanos.   


Populardesanluis@yahoo.com.ar                                

El intendente va por mas viviendas para los mas humildes
En 40 días se entregarán las viviendas del barrio Néstor Kirchner, que será pavimentado.

* El viernes se reunirá con el Subsecretario de Viviendas de la Nación.

*La próxima semana asumirán nuevos funcionarios en el Gabinete Municipal.

*Se aprobó la construcción de un Eco-Parque en la zona de Puente Blanco.

*Se pondrá en valor la ex terminal para que funcionen una Escuela de Oficios y dependencias municipales.   

*Se adjudicará el nuevo equipamiento para el Centro de Disposición Final de Residuos.

*Se firmó la adquisición de los equipos para el nuevo sistema de contenedores de residuos

El pasado sábado se concretó uno de los hechos mas deseados por el intendente: Apuró las cosas, y entregó las dos primeras casas, a dos familias humildes, que estaban viviendo en condiciones muy precarias. Tenían techos y paredes de Nylon y cartón, soportaban el calor y las lluvias junto a sus hijos.
Si, son los hechos por los que uno se siente muy feliz. Estas dos familias son personas que estaban pasando por una muy difícil situación.
Así iremos consiguiendo todas las demás entregas. Dentro de pocos días entregaremos las otras viviendas a quienes ya están adjudicados.
Se hizo absoluta inspección y verificación para la adjudicación de estas primeras viviendas, de las cuales estamos orgullosos. Estas dos familias ya están viviendo en sus viviendas, que son casa espléndidas, con formidable patio, la construcción es óptima, con todo el eqipamiento, calefón, cocina,  y todos los servicios» dijo el intendente Enrique Ponce.
Populardesanluis@yahoo.com.ar
 Duras críticas de Rodríguez Saá a los gobernadores Poggi y Daniel Scioli
Luego de la puesta en escena de la largada del Tour de ciclismo en La Punta, donde estuvo presente el gobernador Poggi, junto a Daniel Scioli, apareció Alberto Rodríguez Saá.
Salió al aire de sus propios medios de sus comunicación y le criticó a Poggi de estar politizando el Tour ciclístico, dijo: «Yo no invité a ningún ministro de Deporte de la Nación, cuando hice el Campeonato de Ajedrez».
A Scioli le dijo: «Andá a arreglar las villamiserias que tenés en La Matanza. Me dijeron que vos, no viniste a apoyar a tu equipo (los cascos azules), sino que viniste a arreglar tus cosas con los hermanos Curuchet».
Rodríguez Saá utilizó la Radio Lafinur para expresar opinión  y de paso le recuerda a Poggi, que su misión es la de «regentear» y «administrar» pero no la de «politizar», se ha dicho.

PAGINA 4

Populardesanluis@yahoo.com.ar
El rincón de la vecina

Hola mis queridos lectores,
 me presento, solo soy una
vecina que vive en San Luis
 y que como ustedes sufre los
 inconvenientes de la vida
cotidiana, río, lloro, me enojo
y hasta insulto por la realidad
que hoy me toca vivir y por
cómo influyen en mi vida las
 decisiones de quienes
 nombramos como
representantes a través de nuestro voto…

 Solo tratare de estar de un solo lado EL DEL CIUDADANO corriente como vos y yo y al que no le guste que no lea, ja ja.
Ayer encontré al caminar por las veredas tan prolijas del centro de nuestra ciudad esquivando kioscos, carteles, popos de perros, ramas de árboles podadas por la municipalidad y vendedores un volante de Municipalidad de San Luis SOMOS TODOS pero en color verde lo que me despertó ampliamente la atención.
De hecho el color se identifica con la ola verde de la ecología y en su interior el mensaje coincide: clasificaremos la basura en NEGRO y VERDE pero ojo señora en el negro (fuera de lo que indica  e identifica a la ecología colocará LOS RESIDUOS ORGÁNICOS (ellos los llaman húmedos) y en el verde los inorgánicos (los que llama secos) NO se confunda por favor….
Pide que las pilas y las lámparas de bajo consumo USTED LAS LLEVE a los contenedores rojos que estarán en los edificios municipales y luego le especifica que será sancionada de no hacerlo por ordenanza Nº1894/87  que habla de no arrojar escombros, podas, hierros, maderas y caños en bolsas de residuos y en los espacios públicos además les recuerda que deben tener canastos o recipientes frente a su casa fuera del alcance de los Perros.

MI primera reflexión fue:

 Como evito que me rompan los canastos los jóvenes que en la madrugada se dedican a ello… Solución monto guardia toda la noche y me expongo a ser insultada y tal vez algo más.
La segunda: como evito que los perros con sus patas rompan las bolsa y /o salten y saquen las bolsas para hacer de las suyas con los residuos…. Solución: monto guardia desde que saco la bolsa
La tercera: como evito que los basureros saquen las bolsas y las amontonen en un costado de la calle mientras llega el camión 10 min después y los perros se robaron la mitad de ellas. Ya se monto guardia y le pago una propina al recolector para evitar mi sanción municipal
La cuarta: en que lugares de los barrios estarán los contenedores rojos para tirar las pilas y focos ¿Tendré qué ir en cole a tirar un foco y dos pilas?
Y podemos agregar mucho mas como que haremos cuando cortemos el pasto  no quedara otra que buscar un barato contenedor porque no podemos usar bolsas o dejar nuestros espacios verdes convertirse en selvas para no ser sancionados.
Y por último hablando de ola verde en todos los lugares del mundo se pide que NO se utilice la bolsa de plástico y nuestra municipalidad nos obliga a ello…
Muy interesante señor intendente y demás cráneos que organizan nuestra ciudad y onda verde traten de no realizar más estupideces y sean coherentes en lo que hacen estamos cansados de ser tratados como idiotas y con amenazas cuando ustedes son los primeros contaminantes de la ciudad.
                                                                           Miru, tu vecina
 
Populardesanluis@yahoo.com.ar
 Carta Abierta al Señor Intendente de la Ciudad de San Luis, Dr. Enrique Ariel Ponce

Una célebre frase sentencia «La historia se repite: una vez como tragedia y otra vez como farsa»… Casualidades, paradojas de la vida y de la historia, me retrotraen a un primer acto signado por la injusticia en 1956. Mi padre, militante de la «Resistencia Peronista», fue echado de la Municipalidad de San Luis por el régimen dictatorial autodenominado «Revolución Libertadora» luego de haber trabajado durante seis años. El acto de remoción como empleado municipal fue formalizado mediante el Decreto Nº43-H-56. En aquel documento, se justificaba la cesantía por las (sic) «expresiones de apoyo al mandatario depuesto por la Revolución» que había expresado mi padre en conversaciones con otros empleados de la Municipalidad. Por cierto que al único que le cupo esta sanción fue a él…
Cincuenta y siete años después, aquel hecho aún permanece sin ser vindicado y mi padre a sus setenta y ocho años convive estoicamente con el sabor de haber sido víctima de un atropello. Cincuenta y siete años después, la historia se repite. El segundo acto signado por la injusticia aconteció el viernes 4 de enero de 2013 y me tocó a mí, María Alejandra Quiroga. Como mi padre, para esa fecha llevaba seis años trabajando con carácter exclusivo en el Municipio como un acto consciente y sostenido de ejercicio de compromiso con lo público. Nada de ello impidió que fuera victimizada en al menos tres oportunidades, en el lapso de 72 horas.
La primera agresión la recibí del Ing. Ramón Zarrabeitia, cuando al inicio de la jornada laboral del día 4 de enero, con violencia y frente a testigos requirió unos expedientes que tenía en mi poder y que quedaron a su disposición. También me solicitó en el mismo tono el ingreso a la oficina del Sr. Silva, facultad de la que como empleada nunca dispuse.
La segunda agresión de la que fui objeto sucedió el día lunes 7 de enero, 72 horas después de que transcurrieran los hechos de público conocimiento. Como ocurría diariamente, me presenté a trabajar y fui interceptada por empleadas administrativas que me hicieron entrega de una cédula de notificación en la que se me comunicaba la no renovación de mi contrato laboral. Dicha cédula, con fecha 4 de enero, a diferencia del decreto que había recibido mi padre, no contenía ninguna razón sobre esa disposición, ni remitía a ninguna resolución o expediente. Antes de retirarme del edificio municipal y sumida en un hondo aturdimiento por lo que acababa de suceder, el Escribano de la Intendencia, Fernando Cangiano, me propuso la posibilidad de una entrevista con Usted a las 18:00 horas de ese mismo día en su despacho, y accedí a esa propuesta.
La tercera agresión provino del «ninguneo» que sucedió en la tarde del 7 de enero cuando asistí con puntualidad a su despacho para entrevistarme con Usted, según me lo había comunicado el Escribano Cangiano. Luego de que un sinnúmero de veces sus secretarias me requirieran mis datos personales, la razón de mi presencia y me avisaran que aguardara un minuto más de espera, ésta se prolongó por más de dos horas y media, hasta que alrededor de las 20:30 horas me informaron que no me iba a poder atender… Eso sí, luego de ofrecerme disculpas, me solicitaron mi número telefónico aduciendo que se comunicarían conmigo a la brevedad. Estoy escribiendo esta carta para Usted y ya es 10 de enero, el teléfono no sonó nunca.
Han transcurrido cincuenta y siete años de lo que creo que ha sido un capítulo trágico en la vida de mi padre… el refrán reza que la historia se repite, y porque me atrevo a citar las lúcidas palabras de Rodolfo Walsh para quien «nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan», es que esta vez me niego a aceptar que la impunidad fruto de la precariedad y del desamparo laboral y del despido arbitrario se reitere.
Así lo espero.

.                  Arq. María Alejandra Quiroga
 .                       DNI 27.790.812

PAGINA 5

Populardesanluis@yahoo.com.ar
 Hondo pesar por la muerte de un radical que hablaba sin pelos en la lengua
Falleció en la noche del miércoles 16 de Enero, en la ciudad de Villa Mercedes. Carlos «Tincho» Zavala, fue ex presidente del Comité Provincial y candidato a gobernador en el año 1983, siendo uno de los dirigentes mas destacados en el proceso de retorno de la democracia en nuestra provincia.
El  «Tincho» Zabala , se había excluido de la vida pública debido a su salud deteriorada en los últimos años. En junio del 2009 difundió una extensa «Carta Abierta» a la ciudadanía, en la que repasó su historia política, descargó artillería pesada contra la dirigencia radical y llamó a votar el 28 de junio por el sector que encabeza Lilita Carrió, que en esta ocasión participa como Acuerdo Cívico y Social.


EXTRACTOS DE LA CARTA ABIERTA A LOS RADICALES OREJANOS
 No quiero hacer historia de mi militancia partidaria, porque entiendo que sería aburrir a todos. Saben quien fui y quien soy ahora, achacado por la enfermedades.
Era un ignoto y desconocido joven abogado, proponiéndome en la dictadura militar hacer sentir a los sanluiseños el orgullo de ser radicales. Fue una larga historia que me llevó no menos de treinta años de mi vida. En 1983 los propios radicales me cortaron el voto cuando fui candidato a gobernador por el partido radical, ésta fue mi primer gran frustración y la única.
 El entonces presidente electo Raúl Alfonsín, quiso restañar la cagada que se habían mandado sus partidarios y adherentes. Me hizo llamar para que fuera a la ciudad de BS. AS. a verlo. Allí en el despacho el propio Alfonsín me dijo textualmente:
 »Yo tengo que restañar la macana que se mandaron mis propios partidarios, quiero recompensarlo, enviándolo de Embajador de Argentina a un destino que podría ser Colombia o Canadá. Y si usted no quiere salir del país le propongo integre el equipo político del designado ministro del Interior Troccoli, en el cargo de subsecretario».
 Este ofrecimiento me dejó perplejo, pero reaccioné inmediatamente y le respondí:
«Señor presidente, a mi nunca en la vida me perdonaron nada y todo lo que hice fue producto de mi propio esfuerzo. Le agradezco, pero si alguna vez llego a ser funcionario público será por el voto popular y cumplo en decirle que yo no participaré del movimiento interno que usted representa en nuestro partido. Se avecinan días negros para el radicalismo y nuestro país, espero equivocarme».
 Entonces volví con las manos vacías pero con la mente tranquila a mi provincia, ya que no me vendo por un cargo ni una mención de honor.
Mis amigos dirigentes radicales, me putearon de arriba a abajo. En la UCR se había adoptado lema del peronismo «el que pierde acompaña, agarrando cualquier cosa». Me volví a presentar a elecciones interna en el año 1985 y gané dichas elecciones, todavía conservaba el apoyo de una gran parte del radicalismo, que hacia de la intransigencia un modo de vida, en ese año, los peronistas oficialistas asaltaron la legislatura de la provincia de San Luis, para forzar que los dos senadores nacionales fueran peronistas. Ya estaba el tufillo desgraciado del «tercer movimiento» en la Argentina, motorizado por el propio presidente Alfonsín, donde estaba la inmunda Coordinadora y los históricos de Renovación y Cambio que decidieron ir a un plebiscito vinculante para elegir quien se llevaría los dos senadores. En esos días llegó a San Luis el hermano del presidente, quien manejaba el PLAN ALIMENTARIO NACIONAL (la cajas PAN), recuerdo que me dijo: «Con las cajas del PAN, Raúl gana en todo el país». Le respondí que con las cajas del PAN iban a contribuir a un nuevo polo de pobreza y hambre de la Argentina.
 Ahora viene lo peor de la historia, en especial lo que llamo: los radicales orejanos que me acompañaron en mi éxodo partidario. Como en ese entonces como mis propios amigos decía que teníamos Alfonsin para cien años (¿no les suena actual, igual que la monarquía del kirchnerismo?), y los peronistas presentaron el proyecto para reformar la Constitución provincial y llegó la orden del Comité Nacional del radicalismo, presidido por un senador nacional, para darle la reforma en el orden provincial para que cedieran la reforma nacional. Se armó un despelote impresionante, el bloque provincial del radicalismo se dividió en dos, uno presidido por el Contador Luis Eugenio Sívori y el otro por los alfonsinistas que querían darle todo a los negros Rodríguez Saá.
Ahora llega la mayor felonía de la historia, no me presento a elecciones de diputado constituyentes y entrego el partido a  los nuevos dirigentes, pero antes de retirarme, le dije a mi entrañable amigo Sívori: «vamos a demostrarle a esta basura que somos mejores que ellos». Les voy a comprar una sede ya que desde siempre nos reuníamos en bares. Así adquirimos una casa a media cuadra de la plaza principal de San Luis, pagándola con el diez por ciento de las dietas de los diputados nacionales y provinciales y si faltaba algo de dinero, la pondríamos nosotros dos. El saldo con la inflación que se esperaba, iba a ser un regalo para estos guanacos. Pues bien, ya saben lo que les esperaba radicales orejanos, que me siguieron en el éxodo del partido. Y la peor felonía de esos pseudos radicales escudados detrás de Alfonsín, fue que los hermanitos Rodríguez Saá se dieran el lujo inadmisible que dos diputados convencionales radicales fundamentaran la elección indefinida del gobernador Adolfo. Ellos fueron los radicales Ipiña y Agundez,
LA MAYOR ENTREGA QUE SE RECUERDE
 A continuación de este episodio abominable, vienen todas las situaciones colaterales, no aguantando más la corrupción imperante en la UCR provincial, me presenté a la Justicia Federal y renuncié a la afiliación con gran dolor, siendo lo mismo que cuando uno está enamorado de la mujer que ha conocido y descubre que es una prostituta.
Me putearon de todos lados, hasta un entrañable amigo de la ciudad de San Luis, me trató de traidor. Esa persona que me había tratado de traidor vino a verme 25 años después para darme la razón, de que estábamos y seguimos manejados por hijos de puta. No volviendo a participar nunca más en política.
 Allá por 1995 algunas radicales orejanos sin partido ayudaron a combatir el menemismo que era igual que el kirchnerismo actual, no volvía a votar nunca más. Finalmente a principios de 2001, cuando leí y escuché que una ignota y desconocida diputada nacional por la provincia del Chaco se oponía a la concesión de la suma del poder público, que se le daba al ex ministro de Economía Domingo Cavallo (nombrado por el presidente radical De la Rúa) autor de la mayor parte de los males de este país. Esa misma desconocida renuncia al bloque de diputados nacionales, a la UCR y funda un nuevo partido. La ignota era Elisa «Lilita» Carrió, que llamó a su partido ARI, muchos dirigentes del éxodo radical la acompañan y en la provincia sólo dos o tres participaban a la distancia. Luego viene la explosión en la argentina.
Vuelvo a votar después a la doctora Carrió para presidente, pasan 4 años se repiten las elecciones presidenciales y nace la Coalición Cívica que es una alianza entre el ARI y el socialismo y otros partidos épicos de la Argentina donde ingresa Margarita Stolbizer por la provincia de Buenos Aires.
Los radicales basura provinciales llevan a la fórmula Lavagna-Morales, un nuevo pacto llamado Alfonsín-Duhalde, que antes fue Alfonsín-Menem, los radicales orejanos votamos la fórmula CARRIO-GIUSTINIANNI.
Queridos orejanos, llegó el momento en que todos demos en conjunto la cara y apoyemos al Frente Cívico y Social, liderado por Elisa Carrió, con el agregado del hijo del ex presidente Alfonsín.
Era hora que se dieran cuenta estos pelotudos.
No pienso gastar dinero en solicitada para que lean esta carta los radicales orejanos como yo, ya que el Frente Cívico y Social no tiene un solo peso, ahorro el costo en solicitada y dono el importe correspondiente a la impresión de los votos.
Pero ¡ojo! queridos orejanos, se nos viene un problema mayor, ya tuvimos los radicales-k y ahora tendremos los radicales cobistas, con todo el apoyo y el dinero del Grupo el Clarín, está a la vista como resaltan a Cobos en todos lados.
 Los que en esta provincia eran Línea Nacional y la mayor parte de Renovación y Cambió, tengo entendido que se van con el cobismo. Cuidado, el final de esta película no la voy a ver, porque seguramente no me dará el tiempo, hay que luchar denodadamente por Carrió, es la única esperanza que tenemos para nuestros hijos y para la República.
Muchas personas de la C.C. me pidieron que no ofendiera a los alfonsinistas y cobistas que se pasaron a la Coalición, me pidieron una declaración light, pero no puedo con mi genio, siempre he dicho la verdad, si en algo he mentido es por mujeres, a las que amé toda mi vida. Por suerte la Coalición Cívica son la inmensa mayoría, son los mas sanos y no se venden fácilmente por monedas como los radicales basura de la provincia.
 Carlos Edgardo Zabala
Villa Mercedes - San Luis
07 - Junio - 2009

PAGINA 6

Populardesanluis@yahoo.com.ar
Inglaterra se prepara por si llegara otra guerra en las Islas Malvinas
 Luego de que David Cameron reconociera que están dispuestos a enviar tropas para mantener la soberanía, en Londres se trabaja una estrategia ante un posible ataque de la Argentina.
El gobierno de Reino Unido trabaja sus estrategias de defensa para prevenir un "ataque" argentino con la intención de obtener la soberanía de las Islas Malvinas. El Ministerio británico de Defensa es el encargado de realizar un plan de contingencia para marzo.
Según publicaciones de principios de Enero del 2013 en "The Sunday Tele-graph", está previsto que los ingleses envíen más tropas, otro buque de guerra y un avión de combate Typhoon adicional antes de marzo (momento en el que los malvinenses celebrarán un referéndum en el que se espera que refrenden su deseo de seguir bajo soberanía británica). El plan británico baraja, también, incluir "una demostración de fuerza" con ejercicios navales en el Atlántico Sur.
El periódico señala que el servicio de inteligencia alertó al primer ministro británico, David Cameron, de que el resultado del referéndum -que se espera a todas luces que sea favorable al Reino Unido- podría desatar algún tipo de acto provocativo por parte de la Argentina.
Ese acto podría ser, precisa el periódico, que una unidad argentina intentara plantar una bandera en las islas, que hubiera un hostigamiento de los pesqueros  malvinenses o que se dificultara la actividad de exploración de las petroleras.
Una fuente de Defensa declaró al periódico que los planes se están revisando simplemente "por prudencia" y para estar preparados frente a posibles amenazas, si bien todavía "no se ha dado órdenes" a ninguna unidad militar.
Unos 1.500 soldados británicos están destinados de forma permanente en las Malvinas, así como cuatro aviones Typhoon y armamento de artillería y contra ataques aéreos.
Vigilan las aguas vecinas el destructor HMS Edinburgh, el barco  HMS Clyde y otras dos embarcaciones, el HMS Gold y el HMS Protector, mientras que siempre hay un submarino de guardia por si tiene que desplazarse.
Las tensiones entre el Reino Unido y Argentina por las Malvinas, cuya soberanía se disputan -los británicos la ostentan desde 1833-, van en aumento y este sábado la empresa británica de cruceros P&O anunció que sus barcos no harán escalas en puertos argentinos por temor a que se les impida la entrada, como ya ha ocurrido.
El destacamento de la Real Fuerza Aérea británica de Mount Pleasent se ha convertido en la segunda ciudad de las islas. Tiene unos 1.500 habitantes y comodidades del primer mundo.
Igual, no pueden evitar el peligro de las minas que todavía permanecen ocultas y enterradas desde 1982. Con 1.500 habitantes entre personal permanente y rotativo, la base de la Real Fuerza Aérea en Mount Pleasant, a unos 70 kilómetros al suroeste de la capital isleña, se ha convertido en la segunda ciudad de las Malvinas y única puerta de entrada de quienes llegan al archipiélago por vía aérea.

DIOS Y LA GUERRA

Populardesanluis@yahoo.com.ar

Esta es una reflexión, a la luz de la Biblia y de la historia, de por qué Dios puede permitir este tipo de guerras y las implicaciones espirituales que para el mundo occidental y la iglesia pueden tener. Durante las pasadas guerras mundiales y otras más del sangriento siglo XX, muchas personas se preguntaban cómo podían reconciliar su creencia en la bondad, justicia y omnipotencia de Dios con el hecho de que Él permitiese tan crueles acontecimientos; al no obtener respuestas por desconocer las Escrituras, muchos de ellos perdieron su poca fe, otros sufrieron crisis espirituales y algunos más abandonaron la iglesia. Sin embargo, la Biblia no nos engaña y es muy realista abordando el tema de la guerra, por ello es necesario estar bien preparados para evitar sorpresas.
En primer lugar, y para empezar, sería bueno decir que Dios en su Palabra jamás promete que no habrá guerras. Jesús mismo profetizó que oiríamos de guerras y de rumores de guerras, y que unas naciones se levantarían contra otras (Mt 24:6-7). Asimismo el apóstol Pablo, en algunas de sus epístolas, nos predice que el sistema mundial irá de mal en peor (2Ti 3:1-5) (2Ts 2:3-10). La idea social de que mediante la inteligencia humana, la cultura, la educación y el esfuerzo moral de todos se puede a la larga construir un mundo en paz y libre de guerras es una quimera. A veces también los cristianos podemos caer en el mismo error, tal y como ya ha sucedido en el pasado, cuando algunas escuelas de teología enseñaban que mediante la predicación del evangelio y de acuerdo con el plan de Dios, el mundo se convertiría en un paraíso. Es cierto que el evangelio atenúa el mal de forma poderosa, pero éste no será totalmente eliminado hasta que el Señor cree el cielo nuevo y la tierra nueva (Ap. 21).
Es esencial descubrir lo que Dios ha prometido y lo que no para este mundo, a fin de no crearnos falsas expectativas que de no cumplirse darán lugar a la desilusión, la tristeza y la crisis de fe. Tenemos que considerar las palabras de Jesús y no sorprendernos si la guerra nos alcanza. Él nos dijo que “no nos turbáramos” si ello sucediese.

PAGINA 7

Populardesanluis@yahoo.com.ar
 //////////////////////////////////Columna deportiva a cargo de Héctor Arabel
 Estudiante del IFDC - Apasionado por el Gol


AGRUPACIÓN MINISTRO JOSÉ BER GELBARD

Esta organización política nace en la provincia de San Luis, haciendo honor al recuerdo histórico del Ministro Don José Ber Gelbard, patriota que trabajo por la Nación Argentina al lado del GRAL. Juan  Domingo Perón y el Ex presidente Hector J. Campora. Y también se concreta en nuestra provincia como un brazo más en el orden nacional, al servicio  del Movimiento Nacional, bajo el concepto federal del encuadramiento ideológico de la militancia. Su razón y fundamento tiene como principio la adhesión irrestricta al modelo estructural planteado desde la Presidencia de la Republica, por nuestra conductora y Presidenta de todos los argentinos,  la Sra. Dra. Cristina Fernadez de Kirchner, quien con su sacrificio y vocación de servicio, está luchando por nuestros compañeros y postergados que aún subsisten en el país.
La realidad en la cual convivimos todos los habitantes en esta provincia de San Luis, ofrece distintos matices en su comprensión y abarcamiento, lo que somete a la idea de “repensar lo pensado”, pues son múltiples las modificaciones que se han operado en el transcurso de tres décadas de gobierno peronista. Son muchos los logros obtenidos, pero también son muchas las frustraciones soportadas, donde la plena democracia y el Imperio del Derecho no siempre fue el signo de integración y clara vigencia de la participación social, ya que algunos “probos y elegidos” se han enriquecido, mientras otros hermanos continúan sufrientes,  soportando al nepotismo de quienes ejercen el poder en San Luis.
El concepto histórico del Federalismo hoy tiene una clara definición, desde la idea de nuestra Presidenta, cuando nos invita a estar “unidos y organizados”. En estas dos palabras se manifiesta el pensamiento de Perón y Evita, cuando se refieren a la “Comunidad Organizada”, como única forma posible de entendimiento y solución de los problemas que se nos plantean en el presente y hacia el futuro en la Argentina.
El gran filosofo español José Ortega y Gasset, (1883-1955), en sus múltiples obras filosóficas y políticas, nos habla de las razones que posibilitan la disgregación de una comunidad y nos dice lo siguiente: “una comunidad se fractura y disgrega cuando existe perdida de mando y confusión de ideas”. Luchemos en nuestra provincia para que este concepto de Ortega y Gasset. no se produzca en futuras elecciones dirigenciales, al frente de la cosa pública. Felizmente no es el caso de nuestro país.
Estos tres años que restan para concluir el mandato del pueblo encarnado en la Sra. Cristina, nos obligan a estrechar esfuerzos, para reconquistar lo perdido y que fue enajenado por innombrables personajes que siguen perturbando la armonía social, donde sus ambiciones personales no seden, continúan reacomodando sus intereses y haciendo alardes de sus miserables vanidades en detrimento del colectivo social.
San Luis llego a tener con la Ley de Reparación Histórica la radicación de más de dos mil fábricas, hoy solo el 10% de las mismas continúan produciendo y dando trabajo.
Las elecciones del próximo año son claves para la continuidad del modelo nacional, recordemos la cantidad de beneficios que se han producido a lo largo de estos años, con más de dos  millones doscientos mil jubilados, los cuales no tenían ninguna perspectiva para sus vidas y hoy gozan de un haber, Ley universal de asistencia familiar por hijo, la creación de trecientos catorce parques industriales en 15 provincias, donde están radicadas siete mil setecientas empresas que dan trabajo a más de doscientas cuarenta mil personas, con créditos de promoción con tasas fijas en pesos al 9% anual, Ley de radio difusión, disminución del desempleo en un digito, por la creación de más de cinco millones de puestos de trabajo, Ley sobre matrimonio igualitario, el voto para jóvenes menores de 18 años, el real cumplimiento de los compromisos externos, recuperación de YPF, Aerolíneas Argentinas como línea de bandera, con la incorporación de cincuenta y siete nuevas aeronaves, recuperación de fondos de pensión, obras viales en todo el país y la construcción de miles de nuevas viviendas, marcado incremento presupuestario para la educación. Recuperación de la fragata Libertad. Y  el permanente reclamo ante los organismos internacionales, de nuestra legitima soberanía sobre las Islas Malvinas. etc. etc. Es decir, una política puesta al servicio de los intereses de la nación.
Esta acotada referencia tiene características revolucionarias y debe continuar al servicio del Movimiento Nacional, para el desarrollo y felicidad de nuestros compatriotas.
 
Esta organización cuenta con la adhesión de muchos compañeros militantes, entre los cuales ocupan los siguientes cargos:
 
Presidente:                                             Sr. Jorge Calderon
 Secretario General:                                Sr. Abel Rosales
 Mesa Nacional:                                       Sr. Anibal Fernandez Janeiro
 Sec. De Vivienda:                                    Sr. Alberto Niño
 Sec. De Cultura:                                      Sr. Carlos Torre Moyano
 Sec. De Relaciones Industriales:             Sr. Jorge Fernandez
 Sec. De Asuntos Laborales:                     Sr. Ramón Benites
 Sec. De Participación de la Mujer:           Seta. Mónica Liliana Kayperci
 Sec. De Asuntos Gremiales:                     Sr. Luís Ángel Chavez
 Sec. De Prensa y Difusión:                        Sr. Carlos Ortiz
 Sec. De Instrucción Técnica y Proyectos: Sr. Guillermo Morris
 Sec. De transporte y Comunicaciones:     Sr. Mario Bravo
 Sec. De Asuntos Legales:                          Dr. Francisco Alberto Rosales
 Sec. De Asesoramiento Jurídico:
 Sec. De Social y Deportivo:                        Seta. Paola Toranzo
                 
Sec. De Asuntos Comunitarios:                  Seta. Flavia Elizabhet Rossi

Sec. De Movilización:                                  Sr. José Garzes

TAPA EDICION GRAFICA Nº 1707

Populardesanluis@yahoo.com.ar

PAGINA 7

Populardesanluis@yahoo.com.ar
AGRUPACIÓN MINISTRO JOSÉ BER GELBARD
 

Esta organización política nace en la provincia de San Luis, haciendo honor al recuerdo histórico del Ministro Don José Ber Gelbard, patriota que trabajo por la Nación Argentina al lado del GRAL. Juan  Domingo Perón y el Ex presidente Hector J. Campora. Y también se concreta en nuestra provincia como un brazo más en el orden nacional, al servicio  del Movimiento Nacional, bajo el concepto federal del encuadramiento ideológico de la militancia. Su razón y fundamento tiene como principio la adhesión irrestricta al modelo estructural planteado desde la Presidencia de la Republica, por nuestra conductora y Presidenta de todos los argentinos,  la Sra. Dra. Cristina Fernadez de Kirchner, quien con su sacrificio y vocación de servicio, está luchando por nuestros compañeros y postergados que aún subsisten en el país.
La realidad en la cual convivimos todos los habitantes en esta provincia de San Luis, ofrece distintos matices en su comprensión y abarcamiento, lo que somete a la idea de “repensar lo pensado”, pues son múltiples las modificaciones que se han operado en el transcurso de tres décadas de gobierno peronista. Son muchos los logros obtenidos, pero también son muchas las frustraciones soportadas, donde la plena democracia y el Imperio del Derecho no siempre fue el signo de integración y clara vigencia de la participación social, ya que algunos “probos y elegidos” se han enriquecido, mientras otros hermanos continúan sufrientes,  soportando al nepotismo de quienes ejercen el poder en San Luis.
El concepto histórico del Federalismo hoy tiene una clara definición, desde la idea de nuestra Presidenta, cuando nos invita a estar “unidos y organizados”. En estas dos palabras se manifiesta el pensamiento de Perón y Evita, cuando se refieren a la “Comunidad Organizada”, como única forma posible de entendimiento y solución de los problemas que se nos plantean en el presente y hacia el futuro en la Argentina.
El gran filosofo español José Ortega y Gasset, (1883-1955), en sus múltiples obras filosóficas y políticas, nos habla de las razones que posibilitan la disgregación de una comunidad y nos dice lo siguiente: “una comunidad se fractura y disgrega cuando existe perdida de mando y confusión de ideas”. Luchemos en nuestra provincia para que este concepto de Ortega y Gasset. no se produzca en futuras elecciones dirigenciales, al frente de la cosa pública. Felizmente no es el caso de nuestro país.
Estos tres años que restan para concluir el mandato del pueblo encarnado en la Sra. Cristina, nos obligan a estrechar esfuerzos, para reconquistar lo perdido y que fue enajenado por innombrables personajes que siguen perturbando la armonía social, donde sus ambiciones personales no seden, continúan reacomodando sus intereses y haciendo alardes de sus miserables vanidades en detrimento del colectivo social.
San Luis llego a tener con la Ley de Reparación Histórica la radicación de más de dos mil fábricas, hoy solo el 10% de las mismas continúan produciendo y dando trabajo.
Las elecciones del próximo año son claves para la continuidad del modelo nacional, recordemos la cantidad de beneficios que se han producido a lo largo de estos años, con más de dos  millones doscientos mil jubilados, los cuales no tenían ninguna perspectiva para sus vidas y hoy gozan de un haber, Ley universal de asistencia familiar por hijo, la creación de trecientos catorce parques industriales en 15 provincias, donde están radicadas siete mil setecientas empresas que dan trabajo a más de doscientas cuarenta mil personas, con créditos de promoción con tasas fijas en pesos al 9% anual, Ley de radio difusión, disminución del desempleo en un digito, por la creación de más de cinco millones de puestos de trabajo, Ley sobre matrimonio igualitario, el voto para jóvenes menores de 18 años, el real cumplimiento de los compromisos externos, recuperación de YPF, Aerolíneas Argentinas como línea de bandera, con la incorporación de cincuenta y siete nuevas aeronaves, recuperación de fondos de pensión, obras viales en todo el país y la construcción de miles de nuevas viviendas, marcado incremento presupuestario para la educación. Recuperación de la fragata Libertad. Y  el permanente reclamo ante los organismos internacionales, de nuestra legitima soberanía sobre las Islas Malvinas. etc. etc. Es decir, una política puesta al servicio de los intereses de la nación.
Esta acotada referencia tiene características revolucionarias y debe continuar al servicio del Movimiento Nacional, para el desarrollo y felicidad de nuestros compatriotas.
 
Esta organización cuenta con la adhesión de muchos compañeros militantes, entre los cuales ocupan los siguientes cargos:
 
Presidente:                                             Sr. Jorge Calderon
 Secretario General:                                Sr. Abel Rosales
 Mesa Nacional:                                       Sr. Anibal Fernandez Janeiro
 Sec. De Vivienda:                                    Sr. Alberto Niño
 Sec. De Cultura:                                      Sr. Carlos Torre Moyano
 Sec. De Relaciones Industriales:             Sr. Jorge Fernandez
 Sec. De Asuntos Laborales:                     Sr. Ramón Benites
 Sec. De Participación de la Mujer:           Seta. Mónica Liliana Kayperci
 Sec. De Asuntos Gremiales:                     Sr. Luís Ángel Chavez
 Sec. De Prensa y Difusión:                        Sr. Carlos Ortiz
 Sec. De Instrucción Técnica y Proyectos: Sr. Guillermo Morris
 Sec. De transporte y Comunicaciones:     Sr. Mario Bravo
 Sec. De Asuntos Legales:                          Dr. Francisco Alberto Rosales
 Sec. De Asesoramiento Jurídico:
 Sec. De Social y Deportivo:                        Seta. Paola Toranzo
                  
Sec. De Asuntos Comunitarios:                  Seta. Flavia Elizabhet Rossi
 
Sec. De Movilización:                                  Sr. José Garzes