Alertan sobre nuevo ataque a las AutonomíasMunicipales con un nuevo Pacto Gobierno-मुनिसिपिओस
En un fervoroso comunicado de prensa emitido por la Coalición Cívica (ARI, RECREAR-GEN -PDI- MAR
se advierte que el Gobierno provincial busca impulsar un nuevo ataque subrepticio a los pocos municipios que aún mantienen su «autonomía» por derechos constitucionales.
«Es nuestra obligación pronunciarnos enfáticamente sobre lo que puede ser un nuevo ataque sobre la autonomía municipal consagrada en nuestra Constitución Provincial y en la Carta Magna Nacional.
Atento a las condiciones de quienes gobiernan la Provincia de San Luis, nos asiste el derecho a sospechar que la intencionalidad de la convocatoria para modificar el llamado Pacto Provincia-Municipios es la de profundizar la dependencia de nuestras Comunas al poder central. Pactos que en realidad fueron impuestos bajo la presión insoportable de las condiciones paupérrimas a las que son sometidas por un régimen autoritario que distribuye una ínfima parte de su presupuesto entre la totalidad de las intendencias de la Provincia.
En esta oportunidad, los concejales e intendentes convocados deben exigirle al Gobernador que abandone la actitud hipócrita desde la que, por un lado, se lamenta de las prácticas discriminatorias y autoritarias del Gobierno Nacional, y, por el otro, las ejerce con mano de hierro en su propia provincia. Que, de una vez por todas se promueva una nueva Ley de Coparticipación Provincial mediante la cual la distribución de los recursos alcance, como mínimo, la media nacional del 11%, permitiendo así a los municipios el ejercicio pleno de sus autonomías y que sean los vecinos los verdaderos fiscales de su administración. Muy lejos, por supuesto, de las condiciones actuales en que la obtención de los mismos depende del grado de sumisión política al Gobernador por parte de los intendentes y comisionados municipales. En línea con lo expresado, también corresponde rechazar la decisión del Gobierno de la Provincia de arrogarse la facultad de emitir las licencias para conducir, que es propia de los Municipios. Como ya lo hiciera con la Revisión Técnica Obligatoria, este gobierno piensa implementar su otorgamiento, sobre lo cual, también tenemos derecho a pensar en un nuevo negociado, y no en la sana intención de preservar la seguridad vial, porque no se habla de educación vial, eje fundamentales de la Ley Nacional de Tránsito, dado que los errores humanos son la principal causa de los accidentes.
En este sentido, habida cuenta las normas de la referida ley y las estadísticas en accidentología, en uso de sus facultades constitucionales los municipios, responsablemente, deben modificar sus normativas a los fines de profundizar las exigencias para la obtención de las licencias, implementar la Revisión Técnica Obligatoria y sobre todo encarar un programa serio de educación vial. Para ello, nos parece conveniente considerar la celebración de convenios entre iguales, libremente; convenios INTER-MUNICIPALES que les permita optimizar los recursos y aplicar verdaderas políticas en beneficio de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario