Populardesanluis@yahoo.com.ar
Editorial
RUPTURA FORMAL DEL PODER
Escribe Carlos Torre Moyano
La impresión que se advierte actualmente sobre los niveles intelectuales y del ciudadano común, con referencia al entendimiento formal del poder y la captación de los fenómenos vincu-lantes del mundo, son de escasa importancia o en la mayoría de los casos están ocultos y resguardados por los diseñadores del sistema mundial del poder. Nuestro querido país lo podemos pensar desde dos perspectivas: las que están referidas a su potencialidad natural, su diversidad en cuanto a sus riquezas, la inteligencia de su pueblo, las ventajas comparativas en un mundo de marcada crisis estructural, los niveles culturales y el valor de sus hombres y mujeres en la búsqueda de un destino superior. Esto que decimos se vio reflejado en cada momento de nuestra historia, en los que debió superarse difíciles conflictos internos y externos. La otra forma de pensarnos, esta referida a los perversos procederes con que operan interna y externamente, los sicarios del poder extranacional, usando todos los dispositivos con que cuentan, para confundir, desorientar y tergiversar la verdad sobre los acontecimientos. Esta vieja tesis inspirada por el teórico italiano Antonio Gramsci (1891-1937), fundador del partido comunista en Italia; tiene como eje ideológico la tesis de de
----------------------------------------------------------------------------------------
LLAMADO A LA SOLIDARIDAD DOCENTE
Norma Lucía Zavala ¿la recuerdan? estuvo en todas las luchas docentes, en la carpa, en las marchas, en las movilizaciones de otros puntos de la provincia, siempre se jugó por su sector... la enfermedad hoy la golpea muy duro; me contó el compañero y amigo Roque Oscar Rosales que el médico de Normita (en Buenos Aires -que ya la operó antes-),le dijo que la nueva operación de tumor cerebral que necesita debe hacerse casi con urgencia y sale 40000 dólares!!!! La intervención debe hacerse allá por varias razones,entre ellas por el equipamiento necesario sin el cual su vida corre serio peligro...
¿qué podemos hacer colegas? ¿quizás colaborar en una cuenta creada a tal fin? tiren ideas !!!!
Ariel Pereyra
Profe de Historia
Escuela Lucio Lucero
--------------------------------------------------------------------------------------
17 de Octubre de 1945- 17 de Octubre de 2011
El 17 de Octubre de 1945 no fue una simple manifestación protestataria, fue una Gran Rebelión Popular mediante la masiva participación y movilización de los trabajadores y con verdaderas características insurreccionales.
Es por ello que John Wiliam Cooke señala: “El peronismo fue el más alto nivel de conciencia al que llegó la clase trabajadora argentina”.
El 17 de octubre de 1945 marca el fin de una Argentina y el comienzo de otra. Fue un hecho tan contundente, que aún hoy, y a pesar de las conquistas perdidas, del patrimonio entregado, de las infamias cometidas, ha quedado no sólo como recuerdo y evocación, sino como Bandera para las luchas por la Dignidad Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario