viernes, 24 de junio de 2011

PAGINA 5

Populardesanluis@yahoo.com.ar
YA EDIFICAN Y PLANTAN SOJA EN TIERRAS EXPROPIADAS
¡ PELIGRO LATENTE!

Entrevista: Redacción PopulardSL

En entrevista con el abogado defensor de la familia Escudero, el Dr. Guillermo Domeniconi,
éste contó que la situación es muy delicada porque, todo el poder, está en manos del joven Juez José Agustín Ruta. Un abogado de no mas de 30 años, que ha tomado irregularmente el expediente.
Si el Juez Ruta decidiera mañana firmar la orden, inmediatamente los policías deberían hacer cumplir este oficio y acudirían a la fuerza pública, atropellando a quienes se opongan al cumplimiento de esta orden.

¿Por qué ha vuelto el riesgo para esta familia?
Porque el día 30 de mayo, sin encontrarse firme la sentencia, ya que fue apelada oportunamente, dictada por la Dra Rodríguez, subrogándola, el Dr Agustín Ruta, ordena el desalojo a la familia Escudero, dando un plazo de 10 días. Ese plazo se venció el pasado día miércoles. Esta familia, con mi patrocinio no acata esta orden, porque entiende que es totalmente nula, y lo hemos pedido for-malmente y pedimos la sus-pensión de la medida. Ninguna de estas peticiones ha sido resuelta, por lo que denunciamos estas irregularidades por todos los medios y llamamos a todo vecino de buena voluntad a permanecer en vigilia a partir del día martes a las 22 hs, haciéndose un fogón acompañado con mates y abrigos para paliar estas noches tan frías.

¿Han asistido los vecinos?
Mas de lo previsto. En la 1er noche fueron unas 30 personas que se van turnando en forma sencilla, con sus termos y abrigos, pero con el corazón inflado por la sed de justicia que brota en ellos cuando se trata de defender lo que es claramente injusto.

¿No ha pasado nada extraño hasta el momento?
Constantemente han estado monitoreando la estancia, se han visto en estos días, gente desconocida, que se acerca hasta la tranquera y luego se vuelve.
Hay en este tiempo una tensa calma, pero permanentemente se han visto personas extrañas monitoreando para ver si hay algún momento propicio para atropellar.

Quiénes están en la estancia?
Don Mario, que ya todos lo conocemos, que tiene 70 años, con todos sus problemitas de la edad. Además están con él una de sus hijas y sus nietos. Ellos viven en condiciones humildes, en forma precaria; pero están muy orgullosos de lo que tienen.

¿Cómo se enterará el pueblo si ocurriera algo?
Lo que se decidió en estas asambleas es que se monte un sistema de guardias, con esta red solidaria, comunicada, no solo con los celulares, sino a través de los medios electrónicos, Facebok, Twitter, Messenger, etc.

¿Que puede pasar?
Pensando que la orden decía bajo apercibimiento de ordenar el lanzamiento. Esto es que en cualquier momento se puede decidir que se dicte un oficio del juzgado ordenándole a la policía que los saque a los tiros. En cualquier momento. En estos momentos estamos corriendo este riesgo.

¿Cual sería la solución?
Que resuelvan esta nulidad. Y si bien sabemos que esto puede demorar mucho tiempo, porque la Dra Rodríguez, que es la titular del Juzgado Civil N 2, está de licencia por enfermedad y estará de licencia por dos semanas mas. Y quien la subroga es nada mas ni nada menos que el Dr José Agustín Ruta y este Doctor, no va ir a resolver una nulidad contra una sentencia que el mismo dictó. Entonces evidentemente estamos frente a una encrucijada impuesta directamente por el gobierno de la provincia a través de Fiscalía de Estado y del propio Superior Tribunal de Justicia que dictó esta acordada para la subrogación de Ruta.
¿De que dependemos?
Dependemos de que el juez Ruta no se anime a tomar este oficio, porque si mañana Ruta firma este oficio, allí vamos a tener problemas. Es una actitud terrorífica para mi imputado.

¿Se lo podría consultar al juez Ruta?
Yo, no creo que quiera dar declaraciones. Ojalá lo haga. Pero debería hacerlo por todo lo que significa. Está en juego la paz social.
El, cuando dicta esta medida, primero se extralimita, por dos razones, primero porque no es el juez natural, esta subrogando. Sus funciones son cuestiones simples, nada mas. Segundo al haber concedido la Dra Ro-dríguez el recurso de apelación, la justicia de primera instancia, tanto la Dra Rodríguez como el Dr Ruta, se desprendieron de esta jurisdicción, no les corresponde a ellos decidir nada, le corresponde a la Cámara y al Superior Tribunal. Acá están resolviendo sobre un expediente donde ya perdieron jurisdicción. Eso es el planteo de nulidad que se ha planteado y no lo responden.

¿Como están las otras familias?
La parte de las familias, Fernández, Bonna, Fiorito, Velásquez, son propiedades que fueron arrasadas por esta expropiación ilegal. Ya están construyendo un edificio. Lo hacen sin siquiera el cartel correspondiente a cualquier obra pública. No hay cartel ni nada.
Sobre lo que era la humilde casita de Velásquez, se está cons-truyendo una obra faraónica. Lo que es peor es que sobre la ex casa de la familia Bonna han hecho un camino de adoquines. Estas obras no tienen nada que ver con la utilidad pública. Y lo mas absurdo, es que en estos campos de la Dra Bonna, están sembrando soja.

¿Soja?

Esto lo puede ver cualquier persona. Todos los días están armando un sembradío de soja.

¿Entonces nunca hubo intención de escuelas, ni hospitales, cuál es el verdadero fondo de la cuestión?
El fondo de todo, es armar un complejo para los ricos y para eso necesitan echar a todas estas familias para tener un campo que responda a este modelo de-nominado el grupo del Progreso.

¿De cuantas hectáreas estamos hablando?

Ellos quieren 220 hectáreas para sus fines, incluidos los Fernández y las otras 5 familias a las que ya se les quitaron las tierras en forma totalmente ilegal.
En el caso de la familia Escudero hablamos de 120 hectáreas, que en su mayoría son barrancas y quebradas.
Para tomar una dimensión de la superficie, podríamos comparar con el casco céntrico de la ciudad de San Luis , porque aquí hay 160 hectáreas.

¿Porque se habla de una expropiación ilegal?

Desde un comienzo todo fue ilegal. Así fue denunciado desde el 2008, fecha en que comenzaron con esta locura y ahora se ve que recién se dan cuenta. Porque el pasado 22 de Junio salió publicado en el Diario de la República el edicto, de un tamaño de todo el largo de la página. Esto quiere decir, que acá está la prueba irrefutable de lo ilícito que ellos mismos se dan cuenta. Recién ayer ha salido el Edicto y desde hace mas de un año que están apropiándose de tierras en forma ilegal!. Es tremendamente grave todo lo que ya han hecho!, exclamó el Dr. Guillermo Domeniconi.
-----------------------------------------------------------------------
Aguante en Estancia Grande
Vecinos Autoconvocados de Potrero de los Funes, Juana Koslay, ciudad de San luis y El Volcán repudiaron la decisión del juez Agustín Ruta, -subrogante de la doctora Rodríguez-, a pedido de Fiscalía de Estado, que determinó el desalojo de la familia Escudero de sus tierras, en Estancia Grande. Hoy se cumple el plazo para la expropiación. Hay una “jornada de resistencia”.
“Rechazamos la notable falta de independencia del Poder Judicial del Ejecutivo provincial, nos oponemos y resistimos a naturalizarlo. Cuestionamos la falta de derechos, garantías y la ausencia de seguridad jurídica”, advirtieron los autoconvocados en una nota que difundieron ayer.
“Opinamos que la protección de los beneficios de una elite y el resguardo deliberado de sus intereses genera el caldo de cultivo propicio para una hacienda transgresora en los límites de la legalidad y no permite otra lectura disímil a la del gran lobby político proyectado desde los mismos órganos de gobierno”, añadieron.
Los vecinos llamaron a la reflexión a las autoridades provinciales, al poder político y al Poder Judicial y ratificaron su adhesión a la la vigilia en la estancia La Camila. “Convocamos a la ciudadanía a resistir y a acompañar a la familia Escudero”, en la jornada de resistencia que comenzó ayer continuará hoy miércoles.

No hay comentarios: