viernes, 24 de junio de 2011

PAGINA 3


Populardesanluis@yahoo.com.ar
Habrá dos frentes, uno que llevará a Riccardo y otro a Vergés


El kirchnerismo y el radicalismo no pudieron armar un frente unido. Ambos llevarán cargos a nivel municipal, pro-vincial y nacional.
Vergés anunció que el Dr. Diego Saber de Villa Mercedes será el vice gobernador que lo acompañará en la fórmula y Gastón Témolli podría ser el candidato a Intendente.
Desde el radicalismo no han brindado información en los últimos días, pero se supone que avanzan con el Dr. José Riccardo candidato a Gobernador y a Javier Cacace como intendente de la Ciudad de San Luis.
La difícil ecuación que no pudieron solucionar fue la de romper la eterna inercia divisionista que siempre ha favorecido al oficialismo provincial.
Desde el sector oficial han salido fortalecidos y hasta el mismo Sergnese ha salido por algunos medios a mostrar su rostro triunfal.
El problema que los había hecho entrar en un cono de sombras, fue resuelto rápidamente. El actual gobernador, Alberto Rodríguez Saá (comprometido a candidato a Presidente) y Adolfo, (se le vence el mandato a Senador) están imposibilitados de ser candidatos a cargos provinciales, por lo que suponían una derrota en el caso de que la oposición se uniera. Aparentemente usaron sus «influencias» en el orden nacional para cooperar con la «ope-ración divisionista» y todo salió a su gusto y paladar.
De este modo la or-questa oficialista sacó violinistas de todo tipo, hasta los que menos puntos tenían pueden ahora sacar cargos con la boleta de Alberto y Adolfo en los cargos nacionales: Alicia Le-mme, Fernando Salino, Claudio Poggi, Carlos Sergnese, Mario Raúl Merlo, Torrontegui, etc, etc. – El esquema se mantiene «incorruptiblemente».

Nada queda

Hasta este momento, las encuestas serias muestran que ningún sector de la oposición puede llegar solo. Se tienen que unir si o sí, esa es la cuestión.
El Dr. José Riccardo ha llegado hasta la Casa Rosada, aún siendo él un radical de entrañas, para dar muestras de su buena intención uni-ficadora, pero lamen-tablemente el esfuerzo no ha sido suficiente; supuestamente «Cristina» le dijo que no podía llevar dos boletas, una: Riccardo Gobernador –Cristina Presidente y la otra era Riccardo Go-bernador- Ricardo Al-fonsín.
Esa respuesta negativa habría sido la que obliga a Vergés a lanzarse inmediatamente a Gobernador por el kirchnerismo y obliga también a trabajar duro en el armado de todos los cargos municipales del interior provincial, por lo que ya habrían propuesto a Gargiulo y Bazla en Villa Mercedes, todo esto debe ser he-cho con premura ya que el 25 de Junio se vence el plazo para la presentación de los avales de los partidos según la nueva ley de partidos políticos, con vistas a la interna del 14 de agosto.
El Ingeniero Daniel Pérsico mantendría su firme candidatura a Senador Nacional y solo se deberá preocupar por no perder puntos con el candidato del radicalismo, ya que la situación obliga a aspirar el cargo de la minoría. La ley establece que deben entrar 3 sena-dores nacionales por San Luis: dos por la mayoría y uno por la minoría.
Lamentable situación que es cíclica desde hace 28 años.
---------------------------------------------------------------------------------------------

DESTITUYERON A LA JUEZA VALLICA DE VILLA MERCEDES
El Jury formó causa contra la magistrada por las denuncias que presentó el ex juez Julio César Fernández Triches. Pero ambos se hicieron más conocidos por protagonizar escándalos que avergon-zaron al Poder Judicial de San Luis. Una, por haber firmado la renuncia anticipada -que confesó en una cámara oculta- para acceder un cargo (Camarista); el otro, porque hizo lugar a una querella contra el ex presidente uruguayo Jorge Batlle.
Los dos ahora están enfrentados en un juicio -cuyos motivos están generando más de una sospecha que podría desembocar en otra destitución de juez villamercedino.

Crónica del lamento

A mediados del año 2005, una cámara oculta desnudó lo que pasa en el Poder Judicial de San Luis. En el video, grabado y presentado como prueba por la fiscal Gretel Diamante, la jueza Vallica reconocía que el viceministro de la Legalidad, Mario Edgar Zavala, la había «obligado» a firmar la renuncia al cargo de integrante de la Cámara Penal 2 de V. M., al que se presentó para concursar.
«Cumplo treinta años de aportes, no me puedo arriesgar a quedarme en bolas a esta altura de la vida», le respondió Vallica cuando Diamante le aconsejó que fuera ante un escribano para retirar la renuncia.
La jueza admitió en el video que las renuncias anticipadas eran una «cos-tumbre» en la Justicia. La difusión de tal confesión en medios provinciales y nacionales generó un verdadero escándalo. En el año 2007, Zavala y Freixes, los funcionarios que se habrían encargado de presionar a los jueces para que firmen , fueron denunciados por coacción agravada.
Pese a que Const. provincial, en el art. 193, establece claramente que la conducta de los jueces y miembros del Poder Judicial que pongan bajo sospecha la imparcialidad y dignidad en el cargo son actos de «flagrante mal desempeño» y «pasibles de enjuiciamiento», ningún magistrado fue llevado a juicio por semejante sumisión al poder político.
La ley encuadraba perfectamente la conducta que confesó la jueza Vallica, sin embargo nunca fue sometida a un Jury.
A seis años del escándalo, la titular del Juzgado Penal 2 enfrentaría ahora así un juicio en su contra. Pero no por la renuncia anticipada sino por otros supuestos «delitos» que, si bien son graves, en nada rozan al poder político. En junio de 2009, Triches la denunció por presuntas vinculaciones con piratas del asfalto y supuesta «connivencia» con un estudio jurídico en el que trabaja su hermano Osvaldo «Ñato» Vallica, entre otras acusaciones, que llevaron a que el Jury, por unanimidad, dispusiera la formación de una causa y la suspensión.
¿Por qué ahora al Jurado de Enjuiciamiento decidió formar causa contra la jueza luego de dos años de presentada la denuncia de Triches? ¿Cuál es la razón por la cual nunca fue enjuiciada por haber firmado la renuncia anticipada? ¿Por qué le dan crédito a denuncias de un abogado al que, justamente, destituyeron por desconocimiento de derecho?
La respuesta que Vallica le dio a Diamante en la cámara oculta tal vez explica las razones. «A la jueza la dejaron un tiempo para que pueda retirarse tras haber cumplido con los años de aportes y para que se disipara el escándalo de las renuncias anticipadas. Si lo hacían en ese momento, el gobierno quedaba muy comprometido. Pero su presencia igual no le conviene al gobierno porque es la imagen de los jueces sometidos al poder político. Por eso, tomaron cualquier causa en su contra…total…denuncias contra jueces hay a montones», dijo un funcionario judicial a San Luis Noticia.
La renuncia anticipada de Vallica fue motivo de críticas posturas por parte de organismos como el Colegio de Magistrados, el Observatorio de Derechos Humanos y la prensa.

El «Garzón mercedino»

Lo de Triches tiene costados más coloridos y casi anecdóticos. Cuando era titular del Juzgado Penal 1 de Villa Mercedes hizo lugar a una querella presentada por un abogado contra el ex presidente de Uruguay, Jorge Batlle, quien había calificado a los argentinos como «corruptos del primero al último».
Triches hizo lugar a la presentación y sobreseyó al presidente uruguayo porque consideró que había pedido disculpas, pero lo condenó a pagar las costas del trámite. El desconocimiento sobre cuestiones básicas, como el principio de territorialidad que establece que todo ciudadano debe ser juzgado en el país donde cometió el delito, quedó en total evidencia.

No hay comentarios: