Populardesanluis@yahoo.com.ar
El océano en la mira de las corporaciones mineras Publicado por
Cecilia Sustercic en Alertatierra.org.ar
En el espacio – tiempo en el que vivimos, en diferentes escalas temporales, todo nace, crece, se desarrolla y luego muere. Es el gran ciclo de la vida del cual nada escapa. Sin embargo, transcurrimos bajo un paradigma ilusorio, base del sistema capitalista dominante de nuestra civilización occidental moderna, que sostiene irracionalmente la idea de que en un mundo finito, de recursos que se terminan, puede haber un crecimiento material infinito. La imposición de una economía basada en esta idea del crecimiento, progreso y desarrollo sin límites, sigue estimulando la realización de aventuras altamente peligrosas para el delicado equilibrio planetario, en pos de recursos que escasean. Es el riesgoso perfil de los incipientes proyectos de minería a mar abierto o minería submarina que están comenzando a desarrollarse en los mares de Oceanía.
Los medios de comunicación que han difundido las noticias respecto a la Primera mina submarina de oro y cobre en el Mar de Bismarck, donde la c
La regulación adecuada es un tema más que delicado, como lo muestran los interminables conflictos ambientales y sociales de la minería terrestre. Los proyectos y concesiones otorgadas al presente, están ubicados en aguas internacionales, es decir en los fondos oceánicos fuera de las zonas de jurisdicción nacional -unos 260 millones de kilómetros cuadrados, una superficie equivalente a casi el 50% de la terrestre y donde también se dan las mayores profundidades medias. «La Zona», como la denominan, está totalmente inalterada, ya que ni siquiera han llegado allí las plataformas petroleras, es el área oceánica que está bajo la supervisión de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), organización autónoma pero relacionada con la ONU, creada hace 10 años y con sede en Jamaica.
-------------------------------------------------------------------
El Espíritu Santo es Dios
El apóstol Pedro hizo un anuncio importante que está escrito en el libro de Hechos. Al describir el milagro que sucedía en Jerusalén en Pentecostés, declaró el principio de la venida especial del Espíritu Santo.
E
I. El Espíritu Santo se revela en la Biblia
Sabemos que la Biblia testifica acerca de nuestro Salvador Jesucristo solamente porque los escritores fueron «impulsados» (2 Pedro 1:21 NVI) a hacerlo por el Espíritu Santo, como barcos impulsados por el viento. El Espíritu Santo enseñó a los profetas y los apóstoles qué decir. Como el autor influyente, invisible de la Biblia, el Espíritu también se revela en la Biblia que él produjo.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Oficina Itinerante de ANSSES informa que estará en los barrios de la periferia de la Ciudad: DE: 09:00 a 13:00 hs. PARA TODO TIPO DE TRÁMITES
Jueves 01 de Septiembre: Escuela Ramón Carrillo N° 12. Dirección: Riobamba y Martín de Loyola – Bº AMPPYA.-
Viernes 02 de Septiembre Parroquia Nuestra Sra. de Luján. Dirección: Colombia y Nicaragua – Barrio Jubilados.-
Lunes 05 de Septiembre:Parroquia San José. Dirección: Elpidio González Nº 1066 – Barrio Monseñor Di pascuo.-
Martes 06 de Septiembre: Parroquia Sagrada Familia. Dirección: calle Gabriela Mistral s/n – Barrio AMEP.-
Miércoles 07 y Jueves 08 de Septiembre: Capilla San Charbel. Dirección: Avda. Sarmiento Nº 2885 – Bº Jardín
No hay comentarios:
Publicar un comentario