lunes, 30 de mayo de 2011

PAGINA 7


Populardesanluis@yahoo.com.ar
¿Hasta cuándo habrá que esperar la solución en las cloacas?



Hay vecinos en San Luis que ya no saben qué hacer con los famosos derrames cloacales. Todos los días, en diferentes esquinas es una imagen repetida que ya llega hasta el hartazgo.
Los remiseros también se quejan, porque la gente sube con los zapatos llenos de «suciedades» y después ellos deben limpiar los autos porque el olorcito queda adentro!.
Bromatología que tanto esfuerzo hace por clausurar comercios, debería cambiar su mirada y ver cómo la ciudadanía está sufriendo un problema que hasta podría generar pestes a causa de estos derrames.

¿Y las veredas?

El pasado domingo, un señor de unos 70 años cayó de rodillas al suelo, cuando intentaba saltar un charco en la destruida vereda cerca de la Iglesia San Roque, por Justo Daract.
La situación del estado en general de las veredas debería preocuparle a algún funcionario municipal, aunque sea por su propio bien. No hay calle, que tenga veredas en condiciones!.
Si la propia intendente Lemme saliera aunque sea un día con un coche de bebé a recorrer las veredas, tal vez, se daría cuenta la real situación. ¡Soñar no cuesta nada!.

-----------------------------------------------------------------------
Problemas en Transpuntano
FUENTE: San LuisInforma.com.ar
En lo que se ha transformado en una excusa recurrente del gobierno de San Luis, la crisis de Transpuntano es consecuencia por la merma del gasoil subsidiado. Por eso, la Sapem del transporte ha elaborado un “diagrama de contingencia”, que en los hechos significa menos colectivos en los recorridos –dicen que es una reducción del 30%- hasta fin de mes.
“El diagrama de contingencia de Transpuntano SAPEM se mantendrá hasta fin de mes”, sostuvo Sebastián Ricco, presidente de la firma, al referirse al problema surgido por la merma de gasoil subsidiado que determinó una reducción del 30% de las unidades fuera de las horas pico.
“Con el fin de asegurar la continuidad del servicio establecimos medidas preventivas que consisten en la reducción de un 30% de las unidades fuera de las horas pico. Este diagrama de contingencia se mantendrá hasta fines del corriente mes de Mayo”, aseguró Ricco.
Aclaró el funcionario empresario que en las horas pico se mantiene el servicio con 77 unidades mientras que en las llamadas “horas valle” se reduce la cantidad de unidades con un diagrama que establece que desde las 05:15 horas hasta las 06:00 las frecuencias rondan de 40 a 45 minutos con un total de 22 unidades, desde las 06:00 hasta las 06:40 horas se mantienen frecuencias de 25 a 35 minutos con un total de 37 unidades y desde las 06:40 hasta las 08:40 horas circulan 77 unidades con frecuencias que rondan los 9 minutos para la línea D y hasta 16 minutos para la línea E, entre otras.
En cuanto al servicio en horas valle, a partir de las 08:40 horas, Ricco precisó que circularán 36 unidades con frecuencias que superarán los 25 minutos, hasta las 12:00 horas en que recomenzará la circulación normal de 77 unidades hasta las 14:00 horas. Posteriormente, y hasta las 18:00 horas se mantendrá el servicio restringido con 32 unidades y de 18:00 a 21:00 horas se retomará el servicio normal con 77 unidades.
Recortes de la Secretaría de Transporte de la Nación
Consultado acerca del origen del conflicto, el titular de Transpuntano SAPEM señaló que comenzó el año pasado en ocasión de un recorte del 16% que realizó la Secretaría de Transporte de la Nación, de los cupos asignados a las empresas de media y larga distancia.
“Este año nos encontramos con que es la propia petrolera la que redujo en marzo un 5% y en mayo sumó un 10%, por lo tanto nuestra empresa sufrió una reducción del 31% del cupo originario de combustible decretado por la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte), con inconvenientes que se acrecentaron los últimos días del mes”, aclaró.
Del mismo modo, señaló que las Estaciones de Servicio también están con inconvenientes en la recepción de los combustibles.
Solicitud del último cupo reservado
Acerca de los trámites realizados para la normalización del servicio, Ricco explicó que el pasado jueves Transpuntano SAPEM solicitó el último cupo reservado de casi 12 mil litros, que no llegó ni el sábado ni el lunes dando lugar al actual diagrama de contingencia para garantizar la continuidad del servicio.
Finalmente, aseguró que la situación quedará normalizada a partir de los primeros días de junio con la acreditación del cupo completo y aclaró que otras provincias, tales como Córdoba, también se encuentran con inconvenientes similares.

No hay comentarios: