lunes, 4 de octubre de 2010

CONFLICTO LABORAL


Populardesanluis@yahoo.com.ar
Seis años de demora en un juicio millonario que involucra a jueces y hasta los mismos Rodríguez Saá

San Luis. Más de 20 empleados del ex Hotel El Volcán estarían planeando una movilización para la próxima semana debido a que hace 6 años que sus expedientes se encuentran cajoneados en el Juzgado Laboral 1 y 2.
El motivo del cajoneo se debe a que este hotel dependía del Sindicato de Comercio, (hasta el año 2001), pero luego en la década menemista de las privatizaciones, este hotel pasó a manos privadas, casualmente empresa Catriel S.A (Diario de la República) fusionada luego como la actual Payné S.A.
Obviamente que detrás de toda esta maniobra se encuentran los hermanos Rodríguez Saá, ya que ellos han declarado públicamente que esta empresa es de su propiedad.
Una de las empleadas manifestó ayer a este medio que ella dejó “20 años de trabajo en ese prestigioso hotel” y actualmente se encuentra sin trabajo y padeciendo las penurias económicas de cualquier desocupado.
“Don Bernardino Orozco, hombre típico del nefasto sindicalismo argentino, se ha lavado las manos sistemáticamente” expresó la ex empleada, a pesar que él debería ser el primero en defender los tan proclamados derechos del trabajador.
La causa se originó cuando al momento de la privatización, los nuevos dueños (Catriel SA) inician una campaña de persecución laboral y psicológica para desalentar a los viejos empleados con el fin de cansarlos y salvarse de pagar las correspondientes indemnizaciones.
En los primeros meses de ese año, era María Helena Rodríguez Saá quien figuraba como la gerente de Catriel y después pasó el cargo a Fernando Salino.
Cuenta uno de los viejos empleados que uno de los jardineros (fallecido hace varios años) solía quejarse porque la Señora María Helena lo mandaba a contar las nueces que se caían de los viejos nogales que muchos vecinos de San Luis deben recordar por sus frondosas sombras.
Pasaron cerca de seis meses donde los empleados padecieron esa situación de desgaste. En esos meses se les pagaba de a “puchos” cada 15 días y muy discontinuidad. De este modo y al irse acumulando una suma importante, los trabajadores decidieron iniciar una demanda laboral con el patrocinio de la Dra. Miriam Agúndez y Enrique Ponce.
La deuda total que se reclama ascendía al millón y medio (Año 2004). Actualmente ese monto habría ascendido a mas del doble.
Durante los próximos días estos empleados se manifestarán a través de los medios digitales, panfletos y hasta posiblemente lleguen hasta una manifestación en la plaza Pringles..
Los doctores Rodolfo Fagés y María Eugenia Bona son los encargados de los Juzgados denunciados y son ellos los responsables de tanta demora, por eso es que la cara de estos jueces es la que será publicada en los panfletos que se repartirán en los próximos días.

No hay comentarios: