
Populardesanluis@yahoo.com.ar
Se entregan los carné de conducir sin siquiera revisar la salud de los solicitantes
PopularDSL. A diario se ha escuchado decir que aquí se maneja como los locos, que esto es una verdadera calesita de autos chocadores. Hay quienes van más lejos y afirman que quien aprende a dominar el arte de manejar en San Luis maneja donde sea. Sin embargo, hay otro grupo que opina que simplemente el puntano es bruto a la hora de manejar. ¿Cómo así?
La explicación que dan para justificar el calificativo es de lo más interesante. Ponen el ejemplo de que el puntano vive por el azar de la vida en las calles, se pasa en rojo, zigzaguea, dobla donde no tiene que doblar, nadie usa cinturones, estacionan en plenas esquinas, convierte dos carriles en tres, entra en calles en sentido contrario, se para en doble fila, abren las puertas en medio de la calzada…para colmos se creen piolas y hablan por celular mientras manejan, en fin, cometen cientos de infracciones. Pero se da el caso de que cuando tiene la preferencia para seguir, casi siempre se para y le da paso a quien no corresponde. Otro caso: se paran más allá del límite con la intención de irse en rojo, pero cuando finalmente el semáforo da paso, no reaccionan, hasta que alguien toca bocina.
En tiempos en que los índices de accidentes automovilísticos aumentan a diario, especialmente en San Luis, el otorgamiento de los carné de conductores es un trámite que, al menos en esta ciudad, solo significa un tributo económico para el municipio, pero desde ninguna perspectiva puede suponerse, aporte alguno a la seguridad de los ciudadanos.
La ficha de solicitud que se entrega al solicitante previo pago, está diseñada en base a casilleros donde se consignan los diferentes estudios médicos a los cuales éste debiera someterse para garantizar un estado general de salud que lo habilite para circular por calles y rutas sin ponerse en situación de riesgo, ni constituirse en un peligro para los demás. Si es principiante además, se suma otro casillero en el cual debiera quedar explicitada la evaluación de su capacidad técnica para operar con el vehiculo que pretende conducir.
En realidad todos en San Luis sabemos que este trámite es engañoso. Nadie está obligado a controlarse la agudeza y amplitud de su campo visual, ni forzado a evaluar su funcionamiento cardiovascular, ni mucho menos impelido a revisar aspectos neurológicos que podrían estar afectando su atención o capacidad de reacción. Si quien solicita el documento es principiante, tampoco hace falta que evidencie tener las habilidades necesarias para conducir en una ciudad cargada de vehículos o en una ruta con tránsito rápido y excesivo.
Los empleados de la dependencia municipal, con aquiescencia de sus jefes, aconsejan al solicitante obviar los exámenes de los especialistas y acudir a un médico generalista y carente de ética, que firma todos los casilleros atestiguando falsamente el cumplimiento de los estudios.
De esta manera en las calles y rutas de San Luis estamos a merced de automovilistas con escasa idoneidad para conducir o con riesgosas limitaciones físicas para hacerlo. Ante tanta irresponsabilidad de las autoridades esperamos con optimismo y confianza la implementación de
No hay comentarios:
Publicar un comentario