domingo, 25 de enero de 2009

EVIDENTE, MUY EVIDENTE

Ejemplo de propaganda disfrazada
de nota periodística
NOTA: Juan Alberto Gómez
San Luis. Curiosa nota publicó el Diario
Perfil el domingo pasado. Parece que el periódico que dirige el otrora prestigioso periodista Carlos Fonteveccia está en baja, o por los menos lo relatado por su enviado especial da para risa. Mucha risa.
Así el cronista, evidentemente logra disfrazar una pomposa propaganda con una nota periodística: Dice en el copete: "Imagine una provincia con una red cloacal que abarca todas las casas. En la que se hayan construido 56 mil viviendas en los últimos cuatro años, así como un polo universitario de avanzada en medio de la nada. Una provincia en la que no hay barrios de emergencia, ni cartoneros, ni desempleados. Con ciudades limpias, ordenadas, en cuyas calles no se ve un papel. No es una provincia noruega, se trata de San Luis. PERFIL recorrió el territorio gobernado por los hermanos Rodríguez Saá para analizar este fenómeno y consultó a la oposición. “Son lo mismo que los Kirchner".
El "periodista, promotor publicitario" se llama Gabriel Pandolfo y habló sólo con el diputado Juanjo Laborda, a quien le mordió la frase que él quería escuchar: "Los Rodríguez Saá son igual que los Kirchner".
En otro de los párrafos, dice: (Acomódese bien en la reposera para leer lo que sigue): "Lejos de las promesas incumplidas del progreso, la pobreza y marginalidad que invade la realidad, parece haber sido desterrada de San Luis, no la encontramos. Las razones, según explican, es la incisiva preocupación del gobierno provincial por proteger a sus pobladores más vulnerables. ¿La herramienta? El plan Trabajo por San Luis. Se puso en marcha en 2003 y ocupó durante sus primeros años a 49 mil desocupados, cifra que se ha reducido y hoy ronda los 25 mil. Como parte del programa se creó el Ministerio de Cultura del Trabajo y el objetivo principal fue terminar con los subsidios, generando empleo. Con raíz keynesiana, se los involucró en tareas relacionadas con obras públicas, arreglos y limpieza de rutas, caminos de acceso a localidades, limpieza de canales de riego, construcción de viviendas, fabricación de materiales para la construcción y brigadas de forestación que ya han plantado más de 1.200.000 árboles. Cobran $ 620 por mes y tienen el beneficio de la obra social del Estado. El costo de este programa representa el 26% del presupuesto provincial, y en 5 años el 50% de estos trabajadores fue absorbido por industrias con las cuales la Gobernación firmó convenios que les otorgaron, en algunos casos, exenciones impositivas. Otra de las características fue el cierre de comedores sociales: Hoy todos comen en sus casas. También fueron cerradas instituciones para menores y ancianos, creándose lo que llamaron familias solidarias, donde se insertaron quienes se encontraban en esa situación, plan financiado con los fondos que sostenían a las instituciones anteriores. Otra de las características del plan es la formación artística y artesanal, con salidas laborales hacia proyectos en desarrollo de la industria del cine, la televisión y la música vestuario, maquillaje, etc.
------------------------------------------------------------
Cuando Ud. llega a esta parte de la nota, obviamente que sus vísceras ya se encuentran en plena ebullición y sus puños comienzan a cerrarse coloreando de rojo hasta las uñas. Será posible que un periodista pueda ser tan poco serio!. Que sin ningún miramiento escriba todo lo que le dicten al oído sus jefes o sus entrevistados, sin ponerse a investigar un poquito cómo es la realidad de la gente que habita en esta provincia?.
Lo peor de todo, es que a estos personajes, ya sean Fonteveccia, Pandolfo y otros, nadie les retruca nada, ni nadie les quita méritos... ellos siguen y seguirán mintiendo desde esos grandes medios que impresionan por su elocuencia. Y allí el valor que debería verse sobre éste y otros medios chicos, como El Popular que con mucho menos calidad, podemos sellar realidades totalmente diferentes a las que pintan otros monstruos de la prensa argentina.

No hay comentarios: