domingo, 25 de enero de 2009

Denuncian ante la FACA

Denuncian ante la FACA amenazas ocurridas en el juicio a torturadores de San Luis
Desde el Observatorio de Derechos Humanos del Colegio de Abogados se elevó una formal denuncia a la FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados) por llamadas telefónicas que recibiera la esposa de un periodista de Radio Universidad donde amenazan expresamente al abogado de la querella Dr. Enrique Ponce y al mismo periodista Heredia
En esta Provincia se lleva adelante un juicio en que se investigan crímenes del Estado terrorista. Uno de los encausados es Carlos Esteban Plá, a quien hace algunos años, medios de prensa denominaron “el Astiz del Ejército”, lo que da idea de la ferocidad de su actuación como sub jefe de policía de la Provincia de San Luis.
El Tribunal y el colega Enrique Ponce, así como periodistas, sufren distintos modos de presión que persiguen la impunidad de esos delitos.
Cuando nuestra Comisión se reunió en San Luis con miembros del Poder Judicial, colegas, familiares de desaparecidos y otras víctimas, pudimos recoger testimonios alarmantes.
Entiendo que nuestra Federación debe hacer llegar su solidaridad y el repudio por estas presiones contra el Colega Enrique Ponce y el periodista Gustavo Heredia, asimismo el apoyo al Tribunal para que sienta el respaldo institucional de la abogacía argentina, que implicará el requerimiento de un pronunciamiento en el marco de la jurisdicción idónea, imparcial e independiente que reclaman la Constitución Nacional y los Tratados de Derechos Humanos que la integran.
Asímismo, debería ponerse el caso en conocimiento del Relator especial de naciones Unidas para la Independencia de Jueces y Abogados, a quien me dirigí a título exclusivamente personal; en sintonía con las normas del derecho Internacional de los Derechos Humanos, elásticas en materia de legitimación activa y representación.-
Sin más saludo a Usted con mi mayor consideración y estima y le deseo el mayor de los éxitos al frente de nuestra institución, para el presente año
Carlos Alberto López De Belva
Director de la Comisión de Derechos Humanos

No hay comentarios: